Comunicación Directa
o Indirecta
La comunicación Directa es inmediata “cara a cara” sin intermediarios. El término Maletcke la definición
que hace de la comunicación directa se parece mucho que la comunicación
interpersonal solo que un conjunto de reflexiones más.
- - Un ejemplo de esta, es cuando una
pareja se encuentra platicando, La comunicación es directa “cara a cara” sin
intermediarios.
La
comunicación Indirecta se caracteriza por una distancia temporal o por un
espacial temporal.
- - En este tipo de comunicación existe un
espacio entre el receptor y el emisor, para que se lleve a cabo se utiliza un
aumento en la voz e incluso gritar.
Comunicación
Unilateral y Bilateral
Este tipo de comunicación Bilateral
o Recíproca, es la conversación personal donde los sujetos de la comunicación
se vuelven comunicadores. Al estar en las posiciones de emisores y receptores simultáneamente
aquí podemos comenzar las combinaciones por ejemplo: Reciproca-Directa (conversación
cara a cara), o Reciproca Indirecta (comunicación
telefónica).
- - En la Reciproca-Directa el emisor transmite un mensaje que llega al
receptor y este se convierte en emisor para decírselo a alguien más, como en
una empresa, el Jefe da una orden al jefe de área y este se la da al obrero o
el personal a su cargo.

Y en la Reciproca-Indirecta se representa la misma situación solo que puede
ser con una llamada telefónica.
La comunicación Unilateral
también se combina como: Unilateral-directa
(conferencia o discurso político), y
Unilateral-Indirecta (La que es trasmitida
por los medios de comunicación).
- - En la Unilateral-directa se puede manifestar cuando alguien da una
conferencia y este habla sobre un tema a la audiencia.
-
Y en la Unilateral-Indirecta es cuando trasmiten noticias al aire por televisión
o radio.
Comunicación Privada y Pública
En la comunicación Privada
se cuida que el mensaje llegue a una persona o a un grupo específico de
personas.
- Esta se presenta cuando alguien
hace alguna entrevista de trabajo, o cuando va con el doctor, el dialogo es
privado sin intermediarios.
En la comunicación Pública,
la intención del emisor es que el mensaje llegue a cualquiera o al grupo de
público que no está delimitado, ni definido por el emisor.
La comunicación Indirecta se caracteriza por una distancia temporal o por un espacial temporal.

Comunicación Unilateral y Bilateral
Este tipo de comunicación Bilateral o Recíproca, es la conversación personal donde los sujetos de la comunicación se vuelven comunicadores. Al estar en las posiciones de emisores y receptores simultáneamente aquí podemos comenzar las combinaciones por ejemplo: Reciproca-Directa (conversación cara a cara), o Reciproca Indirecta (comunicación telefónica).


Y en la Reciproca-Indirecta se representa la misma situación solo que puede ser con una llamada telefónica.
La comunicación Unilateral también se combina como: Unilateral-directa (conferencia o discurso político), y Unilateral-Indirecta (La que es trasmitida por los medios de comunicación).

-
Y en la Unilateral-Indirecta es cuando trasmiten noticias al aire por televisión o radio.
Comunicación Privada y Pública

En la comunicación Pública, la intención del emisor es que el mensaje llegue a cualquiera o al grupo de público que no está delimitado, ni definido por el emisor.